En Tacuarembó finaliza la edición 2019 del diploma DET con el último taller regional

El cierre de la tercera edición del diploma DET tuvo lugar en la ciudad de Tacuarembó, donde se desarrolló el último taller regional.

Este taller tuvo como eje analítico central el rol de las MIPYMES y de las instituciones del ecosistema emprendedor, en un proceso de competitividad territorial. Durante todo el taller se estuvo en interacción con diversas instituciones y organizaciones que trabajan sobre este marco.

La jornada del viernes comenzó en el Campus Interinstitucional donde nos dio la bienvenida el equipo organizador junto al Director del CUT-UDELAR y referente del INIA. La otra exposición de la mañana estuvo a cargo de una referente de responsabilidad social de la Empresa UPM, que comenta las potencialidades de la región a partir de la instalación de la empresa en Centurión, así como las iniciativas territoriales que están llevando adelante. A partir de las tres exposiciones se desarrolló un largo intercambio y debate en el marco del desarrollo económico territorial.

Por la tarde, en el Complejo Sepé del Balneario Iporá (lugar donde todo el grupo se alojó), se presentaron el las políticas impulsadas desde PRODEMA-IDT y se hizo foco en Mipestac, con el objetivo de conocer los apoyos a emprendimientos productivos desde el sector público departamental. La gerenta de este proyecto explicó en detalle la forma de trabajo, su población objetivo, los territorios en donde se ha trabajado y las repercusiones que ha tenido. La jornada del viernes culmina con visitas de campo a dos emprendimientos muy diferentes donde cada emprendedora nos cuenta sobre ellos: Cabesas Bier y a la Granja Ecológica y Posada Ñangapiré.

Al siguiente día, el taller tuvo lugar en el Centro de Competitividad Empresarial de Tacuarembó donde la coordinadora presentó el CCE, sus objetivos y acciones. Posteriormente, se pasó a las dinámicas finales de taller, donde se trabajó en subgrupos en los temas de negociación, relacionamiento público-privado de las instituciones involucradas y las formas de intervención. Todo esto finalizó con la puesta en común e intercambios y reflexiones finales sobre los temas.

Finalmente, como en el año anterior, se cerró esta instancia a partir de una evaluación final grupal sobre los talleres y el diploma en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *